Prejuzgar. Siempre se ha dicho que las decisiones de contratación se toman en los cinco primeros minutos de la entrevista, lo que debería hacernos sonrojar a los que nos dedicamos a este trabajo. Todos nos hacemos una primera impresión de la gente, por eso tenemos que ser muy conscientes de ella…y desecharla. Usted NO tiene […]
El desarrollo por competencias En un mundo muy centrado en la práctica y las “herramientas”, es vital no perder de vista el conocer bien los conceptos o la “teoría”, si queremos llamarla así. Llevamos décadas intentando “desarrollar competencias”. Los resultados, en muchísimas ocasiones, no se pueden calificar de espectaculares. Creo que, en parte, es porque […]
A menudo mantenemos una exigencia muy alta con respecto a las metodologías de evaluación de personas, sean test online, entrevistas o assessment presencial. Parece que deben medir a la perfección y predecir el futuro sin margen de error. La mala noticia es que ésto no es realista. Evaluar y predecir implica un margen de error. […]
Uno de los mayores retos con que nos encontramos a la hora de evaluar personas es definir correctamente qué es lo que vamos a medir, qué necesitamos que las personas que ocupen las diferentes posiciones “tengan/muestren/exhiban”, esto es, diseñar un “perfil ideal” realista y acorde a las necesidades estratégicas de la organización. Sin esto, la […]
Evaluar competencias no es tan fácil, pero a veces lo convertimos en mucho más difícil de lo que es. Si hacemos de la competencia un concepto místico o con montones de derivadas, la medida irá haciéndose cada vez más compleja. Y llegará incluso un momento en el que no sabremos lo que estamos midiendo, y […]
1942: Richard P. Feynman es descartado por el ejército estadounidense para luchar en la Segunda Guerra Mundial al catalogársele como “deficiente mental”. 1965: Richard P. Feynman gana el premio Nobel de Física por sus contribuciones al desarrollo de la electrodinámica cuántica. Consejo: Sea prudente cuando utilice tests. Sobre todo cuando la persona se está jugando […]
Un alerta a la utilización de conceptos misteriosos en los procesos de reclutamiento Laszlo Bock, antiguo vicepresidente de RRHH de Google, comenta en un artículo que los procesos de selección son, en muchas ocasiones, costosos y poco efectivos. Hasta aquí, totalmente de acuerdo. Según el mismo artículo, Bock sostiene que la causa es que los […]
El talento natural vs las competencias En ocasiones, ante una evaluación de competencias, he visto defender la opinión de que no es lo mismo que una persona presente una conducta porque sabe que es la conducta adecuada y esperable en determinada situación a que una persona la presente porque le sale “natural”. Y se pretende […]
En esta ocasión nos gustaría hablar de dos de los caballos de batalla fundamentales de nuestra profesión: el desempeño y las personas. Hay una anécdota sobre Duke Ellington, (uno de los más grandes compositores de jazz de todos los tiempos, si no el más grande) que creemos ilustra bien aspectos esenciales. Siendo entrevistado acerca de […]
Quizás no sea tan difícil explicar qué son las competencias y en qué se diferencian de otros conceptos si tomamos como un ejemplo: dos actores de gran éxito y que han alcanzado grandes logros en su profesión. HARRISON FORD: Es conocido como una persona relativamente huraña, poco hablador, tímido y huidizo ante la gente. No le […]