Inbound Recruiting
Enamorar al candidato ideal es cuestión de estrategia no de inteligencia artificial. La IA es solamente una herramienta útil que facilita los procesos.
La llegada de las nuevas tecnologías ha cambiado muchos aspectos de la vida personal y empresarial de la sociedad actual. Esta tecnología ha variado el modo en que las personas manejan sus carreras y buscan trabajo.
A partir de este nuevo escenario, nace el concepto de Inbound Recruiting. Las personas ya no esperan a que llegue un gran trabajo, van a buscarlo y necesitan sentirse identificados con empresa, marcas y poseer la mejor información para tener interés y conectar.
¿Qué es el Inbound Recruiting?
El Inbound Recruiting es una metodología de reclutamiento que aplica a los procesos de selección las estrategias del Inbound Marketing.
Es una estrategia de marketing que combina diferentes herramientas digitales para atraer clientes. Marketing de atracción, de seducción. Las marcas dejan de salir a vender de manera invasiva para empezar a seducir a su cliente ideal (buyer persona).
Una de las grandes características del Inbound Recruiting es que combina acciones propias de Marketing con estrategias oportunas de reclutamiento, mostrando un escenario muy interesante, atractivo y diferente para los candidatos.
¿Y qué tiene que ver el marketing con un proceso de selección? Mucho.
El principal objetivo del Inbound Recruiting es intentar atraer el interés de los candidatos de mayor talento y potencial, tanto si están buscando oportunidades o incluso cuando aún no han comenzado a pensar en moverse.
A través de una estrategia de Inbound Recruiting el candidato lo es todo, se debe conocer detalladamente el tipo de candidato que se desea atraer.
El reto de la estrategia de Inbound Recruiting es involucrar a candidatos calificados y convertirlos en postulantes para ampliar la base de datos de talento. Entablar y establecer relaciones con los candidatos, para comunicar la marca de empleador y la propuesta de valor en cada punto de contacto con los candidatos.
De este modo se crea una relación de confianza entre los candidatos y las empresas mucho antes de hacer contacto directo entre ambas partes.
Por lo tanto, en un mercado tan impulsado por los candidatos, las empresas necesitan ser proactivo para conectar y atraerlos. A continuación vamos a detallar como crear una eficaz estrategia de Inbound Recruiting acorde al nuevo contexto de reclutamiento existente.
¿Cómo generar una estrategia?
Teniendo en cuenta que el mercado laboral actual está impulsado por el talento, el Inbound Recruiting ofrece una estrategia de reclutamiento y contratación a largo plazo diseñada para construir la marca de su empleador y hacer crecer constantemente su base de solicitantes de calidad.
Dicha estrategia debe crea una experiencia atractiva para los posibles miembros del equipo a través de la marca del empleador, que se define por la forma en que una empresa se percibe desde los puntos de vista de los candidatos y el equipo de trabajo.
El desarrollo de contenido que muestre por qué una empresa es un empleador excelente, brindar una visión interna de lo que es trabajar en la empresa permite a los solicitantes de empleo considerar cómo se alinean con la cultura de la empresa. Mediante artículos destacados de empleados, blogs de empresas, publicaciones en redes sociales, videos motivadores, infografías y boletines, se genera una serie de recursos y herramientas capaces de dar forma a una estrategia de Inbound Recruiting óptima y efectiva.
Existe un modelo de desarrollo de este tipo de estrategias que define una serie de características a tener muy en cuenta para realizar una estrategia de Inbound Marketing profesional.
Podemos distinguir 3 fases principales que conforman la filosofía del Inbound Recruiting:



Es importante auxiliarnos de todas las herramientas tecnológicas que nos proporciona esta era digital sin olvidar que lo fundamental es llegar al corazón del candidato y eso no lo hacen las máquinas.