La transformación digital ha producido un cambio de paradigma cultural respecto al lugar del trabajo, y en ese cambio el protagonista es el trabajo remoto. Esta generación valora mucho el equilibrio de vida trabajo a diferencia de otras generaciones. Trabajar de forma remota es un must de esta era digital evitando desplazamientos y la oportunidad […]
Estas competencias son importantes visualizarlas a la hora de reclutar y seleccionar el talento de las nuevas y futuras generaciones. El rol de reclutamiento es un rol estratégico dentro de la organización ya que debe enamorar a los candidatos que se ajusten a las necesidades estratégicas de la organización en cuanto a conductas, habilidades y […]
Efecto de Halo. Supongo que, a primera vista, el título de este artículo puede parecer irreverente o poco riguroso, sobre todo si está inserto en un blog donde se suele hablar de evaluación de competencias, validez, rigor, y otras cosas serias. Y, sin embargo, no deja de ser cierto. Un artículo de prensa leído hace […]
Miguel Ángel Pérez Cabello responsable del proceso de validación de Multiplicity nos habla sobre los procesos de validación de las evaluaciones y el proceso que sigue Multiplicity para validar continuamente la herramienta. Cuando hablamos del concepto de validación, se centra entre la medida y la realidad. Hasta qué punto la evidencia empírica o la práctica […]
Este es un tema que tiene muchas opiniones distintas: personas que subestiman el valor agregado, personas que sobre estiman su aporte y están aquellas personas que tienen una perspectiva equilibrada: que nos ofrecen una visión importante de las personas, no obstante, es una mirada que hace falta complementar con otras miradas. Los test psicométricos permiten evaluar […]
El modelo 70:20:10 que está validado como la mejor práctica para el desarrollo de competencias es un modelo de aprendizaje y desarrollo de talento, que integra tres tipos de aprendizaje – experiencial, social y formal – y explica la relación entre ellos. Los números sirven como un indicador contextual, de la atención y foco adecuado […]
La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y su evolución. Una de sus principales aplicaciones es la predicción del tiempo futuro, de gran utilidad para muchas actividades. La meteorología ha avanzado enormemente en las últimas décadas. Para sus predicciones, recopila datos de estaciones terrestres, marinas, radares, satélites, globos sonda o aviones en vuelo. […]
Haciendo referencia a nuestro articulo pasado que hablaba sobre “La diversidad y la inclusión son el reflejo de las prácticas de reclutamiento” hablamos de que la inclusión inicia en nuestras políticas de reclutamiento. Cuando hablamos de inclusión nos referimos a que sin importar edad, raza, religión, sexo o discapacidad, todo ser humano tiene derecho a […]
La capacidad de innovar es una competencia fundamental para el sostenimiento y competitividad de las de las empresas. Debemos siempre recordar que son las personas que innovan, las maquinas son solo el medio para la innovación. Si partimos de que la característica de innovadoras es una característica aplicable a las personas podemos deducir que: La […]
Auto-evaluación organizacional de inclusión. Cuando desarrollamos las políticas de reclutamiento y de desarrollo de talentos, pocas veces ponemos dentro de estas políticas la incorporación del talento poco común dejando de lado la discriminación de cualquier tipo y dando paso a la inclusión de estas personas cuya contribución a nuestras instituciones puede ser significativa. El primer paso para […]